This content is not available in English

Business / Noticias /

Lidera talento UDEM competencia global de derivados financieros

05 Nov.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • Un equipo de estudiantes de la Licenciatura en Finanzas Internacionales de la Universidad de Monterrey obtuvo el primer lugar en el CME Trading Challenge, superando a mil 864 estudiantes de 174 universidades, provenientes de 25 países.

San Pedro Garza García, Nuevo León, 5 de noviembre 2025.- Un equipo de estudiantes de la Universidad de Monterrey demostró su dominio en los mercados financieros al obtener el primer lugar mundial en el CME Trading Challenge, una competencia de alto calibre a nivel internacional. 

El desafío fue organizado por el CME Group, una de las bolsas de instrumentos financieros derivados más grandes del mundo. Los estudiantes de la Escuela de Negocios de la UDEM superaron a mil 864 estudiantes de 174 universidades, participantes de 25 países distintos, para conseguir la victoria.

El Chicago Mercantile Exchange (CME), también conocido en el sector como “the Chicago Merc” o “the Merc”, se estableció como un mercado estadounidense líder en derivados financieros y productos básicos. 

Los alumnos ganadores que formaron el equipo fueron Luis Ángel Cervantes Torres, Constanza Ivonne Moreno Cuellar, José Miguel Durazo Navarro, Diego Emilio Silva Flores y Andrés Gerardo Elizaldi Sanmiguel, quienes contaron con la asesoría de Ricardo Salazar Garza, profesor titular de la Escuela de Negocios de la UDEM.

El CME Trading Challenge se ha consolidado como una competencia anual de trading, atrayendo a talentos de todo el planeta. Este desafío se realizó íntegramente en una plataforma de simulación profesional y estuvo diseñado principalmente para estudiantes universitarios, quienes operaron con capital virtual para maximizar sus rendimientos.

Los estudiantes utilizaron una plataforma de negociación profesional simulada, lo que les permitió realizar operaciones en diversos productos listados en el CME en tiempo real. Esto no solo les exigió maximizar sus rendimientos, sino que también los ayudó a desarrollar habilidades cruciales de gestión de riesgos de mercado en un entorno profesional.

Como reconocimiento a su logro y desempeño destacado, los jóvenes ganadores obtuvieron un viaje todo pagado, incluyendo avión y hotel, a la ciudad de Chicago, que realizarán el próximo 8 de diciembre para asistir a la ceremonia de premiación organizada por el CME Group, celebrando su triunfo mundial.

El profesor Ricardo Salazar Garza destacó que el logro fue muy sobresaliente y demandante, y mencionó la magnitud del evento al señalar que “es un concurso duro, es un concurso demandante, los alumnos le pusieron todas las ganas y, pues, ganaron”. 

Salazar Garza afirmó que el éxito se sustentó en la preparación académica en la Licenciatura en Finanzas Internacionales de la UDEM, ya que “somos una de las únicas universidades en el país donde para graduarte de finanzas tienes forzosamente que acreditar la figura 3 de AMIB”. 

Los participantes del equipo ganador evidenciaron sus habilidades en varios tipos de análisis, según detalló el profesor, por ejemplo, integraron análisis económico, técnico y financiero, además de desarrollar portafolios.

El profesor explicó que las habilidades demostradas incluyeron análisis económico, técnico y financiero, así como habilidades de desarrollo de portafolios de inversión y administración de riesgos. 

El compromiso y la disciplina exhibidos por el equipo fueron cruciales para el éxito, indicó el asesor, ya que, de no ser por ello, habría sido casi imposible lograr el primer lugar mundial.

Reveló que la estrategia clave se centró en la inversión en lo que se conoce como commodities, un término del argot para mercancías básicas.

El asesor recalcó que este tipo de aprendizajes son parte integral de la currícula en el programa académico, ya que algunas prácticas se realizan dentro de la clase de Mercado de Instrumentos Financieros Derivados, que imparte a los alumnos.

Salazar Garza se refirió a la formación integral del alumnado en la UDEM, porque, a lo largo de la carrera, diferentes materias corroboran o contribuyen en parte a la formación que permita al alumno interactuar en este tipo de retos.

Para el profesor universitario, este triunfo internacional significó una validación del modelo educativo de la UDEM, el cual se basa en competencias: el resultado demostró que las habilidades que se buscan desarrollar se están logrando.

“Si nuestro modelo educativo es un modelo basado en competencias, pues estamos demostrando que, al ganar, las competencias que se buscan desarrollar en la carrera se están logrando”, enfatizó. 

El catedrático aconsejó a otros estudiantes que buscan participar en el reto que tengan muy presente el compromiso y la disciplina, que son elementos fundamentales para alcanzar los objetivos.

“Se requiere mucho de ello cuando se compite en un medio ambiente tan competitivo como este, donde participan demasiados alumnos de todo el mundo”, subrayó. 

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA