Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Celebra UDEM transformación social impulsada por su comunidad universitaria

19 Mayo.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • Para reconocer el trabajo social de su comunidad universitaria, se realizó el evento Transformación Social UDEM. A través del Centro para la Solidaridad y la Filantropía (CESYF), se destacaron proyectos de servicio realizados por más de dos mil estudiantes, alianzas con más de 100 organizaciones y logros como la redesignación como Changemaker Campus por parte de Ashoka U

El compromiso social de estudiantes, docentes y aliados comunitarios, en logros como proyectos de servicio realizados por más de dos mil estudiantes, alianzas con más de 100 organizaciones y la redesignación como Changemaker Campus por parte de Ashoka U, fue reconocido por la Universidad de Monterrey, a través del Centro para la Solidaridad y la Filantropía (CESYF), durante el evento Transformación Social UDEM.

El evento contó con la presencia de Mario Páez González, rector de la UDEM; Luz María Garza de Llaguno, consejera de la UDEM y presidenta de Fundación Riisa; e Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral.

La ceremonia, realizada en el Teatro UDEM el jueves 15 de mayo, fue presidida por Leticia Ivonne López Villarreal, directora del CESYF, y contó con la participación de directivos universitarios, representantes de organizaciones civiles y beneficiarios de distintos programas sociales.

Durante el evento se destacaron los logros e iniciativas sociales desarrollados a lo largo de 2024. Entre ellos, dos mil 32 estudiantes iniciaron su servicio social en modalidad presencial, colaborando con 108 organizaciones y acumulando más de 695 mil 500 horas de servicio mediante 85 grupos del Taller de Transformación Social.

Asimismo, se resaltó el impacto de la materia de titularidad de las Prepas UDEM, donde 3 mil 702 estudiantes realizaron diversos proyectos de servicio. A nivel profesional, mediante asignaturas que aplican la metodología de aprendizaje en el servicio, se llevaron a cabo 61 proyectos que beneficiaron a mil 572 personas. Estas iniciativas fueron coordinadas por 44 docentes y ejecutadas por mil 584 estudiantes en alianza con 62 organizaciones de la sociedad civil.

Transformación Social UDEM nació en 2019 como un espacio para visibilizar y agradecer las acciones en favor del bien común y la justicia social. “Es una celebración para hacer un alto, recordar, reconocer y encontrarnos como una comunidad que cree que un mundo mejor es posible”, expresó López Villarreal.

El evento incluyó testimonios de estudiantes y socios comunitarios que han participado en iniciativas como Kimakul, Universidad de Barrios, el Programa de Reconstrucción del Tejido Social y el Servicio Social de Maestros de la Preparatoria Politécnica.

También se agradeció la presencia de colaboradores, docentes, estudiantes, organizaciones públicas y privadas, así como personas y aliados comprometidos con el desarrollo social.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la entrega del Premio Newman Civic Fellowship 2024 a María Esther Tolentino Estrada, estudiante próxima a graduarse de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y fundadora de la iniciativa Por un Sueño, que impulsa a infancias y juventudes a desarrollar proyectos comunitarios con enfoque en Derechos Humanos.

Hoy agradezco a todas esas personas que me han dado ese ‘sí’: ese ‘sí’ a una beca completa gracias a esta fundación; ese ‘sí’ a alianzas estratégicas internacionales y locales que me han permitido impactar continuamente a más de 206 infancias durante cinco años”, expresó Tolentino.

Este reconocimiento es otorgado por Campus Compact, una organización que agrupa a rectores de más de mil 100 universidades comprometidas con la ciudadanía activa. Desde 2008, la UDEM forma parte de esta red, siendo la única universidad en México y América Latina afiliada a la misma.

Además, se entregaron constancias de acreditación del Programa de Acompañamiento a Iniciativas de Servicio, en sus fases 1, 2 y 3. Este programa busca fortalecer iniciativas sociales en aspectos como impacto, formación del estudiante, gestión, sustentabilidad financiera y posicionamiento.

Finalmente, se celebró la redesignación de la UDEM como Changemaker Campus por parte de Ashoka U, la red global más importante de emprendedores sociales. Este reconocimiento distingue a universidades con ecosistemas sólidos de innovación social, que promueven la formación de agentes de cambio a través de procesos educativos transformadores.

Mario Páez, rector de la UDEM, recibió la distinción y expresó su gratitud hacia quienes hacen posible esta labor: “Me da mucha alegría ver todas estas iniciativas presentadas esta tarde, que no solo buscan apoyar a la comunidad, sino que lo hacen de una manera significativa y con un propósito que entiende que el auténtico servicio va más allá de acciones concretas”, destacó.

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA