Impulsa UDEM excelencia académica con nuevos laboratorios
        Créditos: Archivo UDEM
      - Inauguran el Laboratorio de Análisis de Movimiento y Fisiología del Ejercicio (LAMFE) y el Laboratorio de Evaluación del Estado Nutricio (LEEN), que beneficiarán especialmente a estudiantes de la Escuela de Ciencias Aliadas de la Salud
 
Espacios equipados con tecnología de vanguardia, que suman a un modelo integral de salud en la Universidad de Monterrey, constituyen el área de nuevos laboratorios que apoyarán el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Ciencias Aliadas de la Salud.
Las nuevas instalaciones que se pusieron en marcha son el Laboratorio de Análisis de Movimiento y Fisiología del Ejercicio (LAMFE) y el Laboratorio de Evaluación del Estado Nutricio (LEEN), en un evento que se celebró la tarde del jueves en el nuevo edificio de aulas, situado junto al edificio de maestros.
En la ceremonia de inauguración, participaron Lilia García Rodríguez, vicerrectora de Ciencias de la Salud; Hiram Cantú Campos, decano de la Escuela de Ciencias Aliadas de la Salud; y Karina Astorga Carrasco, directora de Centros de Atención a la Salud.
García Rodríguez señaló que la apertura no solo representó la inauguración de dos laboratorios, sino la celebración del crecimiento de un ecosistema fortalecido que se proyecta hacia el futuro de la institución.
“Ambos laboratorios son mucho más que espacios equipados con tecnología de vanguardia: son la manifestación tangible de lo que somos nosotros: UDEM Health”, afirmó.
La vicerrectora explicó que, a través de este proyecto, se logró articular la formación académica, la investigación y la atención a la salud dentro de un modelo integral que une las escuelas y los centros clínicos bajo una visión común.
“Este tipo de proyectos sin duda nos recordaron que la excelencia no se construye en solitario, se construye en comunidad, con el liderazgo compartido y con la certeza de que la salud trasciende fronteras”, sostuvo.
La directiva subrayó que cada esfuerzo reflejó la esencia de la comunidad, al seguir trabajando juntos con un propósito claro y la convicción de que los grandes logros en salud son posibles cuando se unen las fortalezas.
Cantú Campos enfatizó que la inauguración fue un logro resultado de la colaboración entre distintas áreas del ecosistema UDEM Health, lo cual representó mucho más que nuevas instalaciones.
“Representa la materialización de nuestra apuesta por la excelencia académica y por una formación que une la ciencia, la tecnología y el sentido humano”, indicó.
El decano mencionó que el pilar de la excelencia académica se basó en crear experiencias de aprendizaje auténticas, donde los estudiantes viven la ciencia en acción, experimentan, miden y analizan el impacto de su trabajo.
“En estos laboratorios los estudiantes de nutrición e ingeniería biomédica encontrarán el punto de encuentro entre la teoría y la práctica”, aseguró.
Cantú Campos agregó que los alumnos podrán estudiar el movimiento humano con precisión y evaluar el estado nutricio con el mismo rigor que requiere el acompañamiento hacia el bienestar de una persona.
Son espacios que fortalecen nuestra capacidad de formar profesionistas competentes, innovadores y éticos, capaces de transformar la salud desde la ciencia y desde el servicio”, estableció.
Astorga Carrasco declaró que estos laboratorios son una extensión viva de los servicios de atención, donde la ciencia, la tecnología y la innovación se integraron para ofrecer soluciones.
“En el Laboratorio de Evaluación del Estado Nutricio realizamos valoraciones nutricionales basadas en datos clínicos antropométricos que permiten diseñar planes de alimentación y acompañamiento preventivo para cada persona”, señaló.
La directiva indicó que LAMFE ampliará la capacidad clínica con equipamiento especializado, permitiendo atender desde atletas hasta personas en recuperación funcional, utilizando un modelo transversal, integral y personalizado.
Escribe un comentario