La reconocen por proyecto de turismo humanista en cumbre internacional

- El laboratorio HUMTur, liderado por la profesora Blanca Camargo de la UDEM, recibió el Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica por su labor académica a favor del turismo sostenible y social, durante el Sustainable and Social Tourism Summit 2025
La profesora Blanca Alejandra Camargo, de la Escuela de Negocios de la UDEM, fue reconocida con el Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica 2025, en la categoría de Investigación Académica, por el proyecto HUMTur, un laboratorio que promueve una visión humanista del turismo basada en la ética, la inclusión y la dignidad humana.
El reconocimiento fue entregado durante el Sustainable and Social Tourism Summit, celebrado el 20 de mayo en San José, Costa Rica. Este premio destaca el papel de universidades, centros de investigación e innovación en el fortalecimiento de un turismo sostenible, solidario y socialmente responsable.
El laboratorio HUMTur tiene como propósito generar conocimiento y formar talento humano que impulse una visión humanista del turismo. Su enfoque busca que la planificación, el desarrollo, la gestión y la mercadotecnia turística promuevan y protejan la dignidad de todas las personas y seres vivos, especialmente de los grupos más vulnerables.
Fue muy emocionante que se reconociera un laboratorio que apenas comenzó en 2023 y que ya está dando frutos”, expresó Camargo. “Nos anima a seguir fortaleciendo nuestra área de investigación y a sumar más profesores y estudiantes”.
Camargo explicó que, además de desarrollar investigación en temas como ética, inclusión y dignidad humana, el laboratorio busca compartir ese conocimiento con prestadores de servicios turísticos, gestores de destino, funcionarios públicos, empresas y la comunidad en general.
“También ofrecemos programas de capacitación a empresas en estos temas, para que implementen una visión más humanista en sus organizaciones”, añadió.
El equipo de HUMTur está conformado por cinco docentes de la Escuela de Negocios: Mario Vázquez, Flor Morton, Adriana Estrada, María Luisa Chávez y la propia Blanca Camargo, quienes colaboran desde sus distintas disciplinas para alcanzar los objetivos del laboratorio.
Asimismo, se ha involucrado a estudiantes en diversos proyectos y tesis alineados con la misión del laboratorio. Entre ellos destaca CrowOut, una herramienta diseñada para fomentar un turismo más seguro, sostenible y local; y ¡Aquí Sí!, un modelo que conecta a empresas turísticas comprometidas con la inclusión con personas refugiadas listas para integrarse al mundo laboral y transformar sus vidas.
Este último proyecto fue desarrollado en 2023 por las alumnas Daniela Jacques Osuna, María José Zambrano Villarreal y María Fernanda Calderón, de la Licenciatura en Turismo, y obtuvo el primer lugar del Hult Prize UDEM, etapa local del concurso global de emprendimiento social universitario más reconocido a nivel mundial.
Camargo señaló que su participación en el Summit fue una experiencia enriquecedora, ya que permitió conocer de primera mano diversas iniciativas sostenibles implementadas en Costa Rica.
Pudimos ver directamente las acciones que desarrollan en distintas áreas y escuchar experiencias que podemos adaptar a nivel local”, compartió.
Para la UDEM, este reconocimiento representa una reafirmación de sus principios fundacionales de humanismo, apertura y servicio.
“Es un reconocimiento que resalta el compromiso de nuestra Universidad con sus valores a través de nuestras investigaciones y nuestras clases”, concluyó Camargo.
Escribe un comentario