Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

La UDEM abre sus páginas en la Feria del Libro de Monterrey

21 Oct.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • Con más de 80 actividades, entre presentaciones de libros, talleres y charlas que reunieron a docentes, estudiantes y exalumnos a vivir esta fiesta de cultura

Con actividades en las que destacaron la presencia de estudiantes, profesores y exaUDEM la Universidad de Monterrey vivió la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Monterrey del 11 al 19 de octubre.

La agenda de actividades se integró de más de 80 actividades culturales y académicas. Más de 60 de ellas se desarrollaron en el stand institucional y 19 fueron presentaciones de libros escritos por profesores e investigadores de la UDEM en los auditorios de Cintermex.

La programación reunió a docentes, estudiantes, exalumnos y colaboradores que compartieron experiencias y proyectos en torno a la cultura, la literatura y la investigación. Entre los participantes se encontraron Sofía Segovia, Janet Juárez, Rixio Portillo, Walter Mata, Héctor Imperial y Diego Lozano de la Garza, entre otros.

El stand de la Universidad incluyó espacios dedicados a las revistas institucionales 360° UDEM, Tres Puntos, Invortex y Consciencia Contemporánea, así como actividades de la Biblioteca UDEM, el Observatorio Astronómico UDEM, el Centro de Sostenibilidad, Prepa UDEM y Aprendizaje Permanente. También, se contó con más de 100 libros desarrollados por profesores investigadores de la UDEM, mismo que estuvieron en exhibición y venta para los asistentes.

Entre las actividades más concurridas destacaron Micrófono al aire, organizado por la Sociedad de Alumnos de Humanidades; la charla Mitos Astronómicos, impartida por  Janis Venegas; los talleres astronómicos Eligiendo mi primer telescopio y Funcionamiento básico de un telescopio impartidos por Fernando del Bosque; Encuentra tu voz poética, impartido por el colectivo Café con autores y De Hamlet a Superman: cómo crear personajes icónicos, a cargo de Poncho del Bosque.

Las actividades que se ofrecieron en el stand han ayudado a que los visitantes visualicen lo que pueden vivir dentro de la comunidad universitaria, explicó Luis Joel Cortés, bibliotecario referencista en Biblioteca UDEM. “Hay gran variedad de actividades para todos los públicos, tanto académicas como culturales, es una muy buena muestra de lo que se encuentra en la UDEM tanto de los maestros, alumnos y de lo que se puede esperar de la Universidad”, dijo.

Por su parte, Marcela Ramírez, maestra titular en Prepa UDEM San Pedro, mencionó que “La edición en la FIL este año me gustó mucho, creo que el área se ve mucho más abierta y sobre todo que los auditorios estuvieran en otro piso ayudó a que se aprovecharan los espacios para más expositores”.

En tanto, Jeannette Garza, exaUDEM de la Licenciatura en Derecho, consideró “El stand es hermoso, realmente proyecta lo que es mi alma mater, que es formar profesionistas humanos”.

La participación de la UDEM en la FIL Monterrey reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y la promoción de espacios de encuentro académico y cultural. La presencia universitaria busca fortalecer el vínculo con la comunidad y proyectar el trabajo de sus autores, investigadores y estudiantes en un entorno de diálogo y colaboración.

Etiquetas: Cultura

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA