Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Promueven herramienta tecnológica para el aprendizaje creativo en la UDEM

23 Mayo.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey celebró el, que busca fomentar el uso de esta plataforma digital para la creación de recursos didácticos innovadores en su comunidad educativa

Para impulsar el uso de Canva para la creación de recursos didácticos innovadores en su comunidad educativa, la Universidad de Monterrey fue sede del Canva Day.  

La jornada, celebrada durante la mañana de este jueves en la Sala de Posgrados del Nivel B de Estoa, reunió a colaboradores de ambas instituciones.

Por parte de la UDEM, estuvieron presentes Luisana Valtierra García, vicerrectora de Evolución Estratégica y Administración; Adriana Zorrilla Núñez, directora de Capital Humano; e Isabel González Caballero, gerente del Centro de Desarrollo Académico.

De Canva, participaron Carolina López Larios, responsable de Adopción de Canva para Educación en América Latina de habla hispana, quien ofreció una plática de introducción; y Berenice Balboa, gerente de Desarrollo de Ecosistemas de Canva para Activa.

El propósito central del Canva Day fue difundir los beneficios y las múltiples aplicaciones de Canva en el ámbito universitario, llegando a diversos actores de la educación superior local.

Se buscó específicamente fomentar su uso con fines didácticos en la UDEM a través de talleres interactivos, los cuales facilitaron el intercambio de experiencias significativas entre los participantes.

La elección de la UDEM como sede no fue fortuita; la institución quiso compartir de forma vivencial las experiencias derivadas de su colaboración con Canva.

La presencia de Canva en la UDEM se debió, en gran medida, a la publicación en octubre de 2024 de un caso de éxito sobre el uso de la plataforma en la universidad, difundido internacionalmente en el sitio oficial de Canva.

Este informe destacó los beneficios que la comunidad UDEM percibió al integrar la herramienta para perfeccionar la práctica docente. Por ello, la visita buscó fortalecer la colaboración con un acercamiento presencial que incentivara a los docentes a seguir innovando.

Otro objetivo fue actualizar a la comunidad con las novedades de Canva, buscando así un aprendizaje más interactivo.

Además, se quiso visibilizar las experiencias de profesores que ya utilizaban la herramienta, inspirando a quienes recién comenzaban, y reconocer a aquellos educadores que ya implementaron esta tecnología en sus aulas.

Valtierra García expresó la gran satisfacción de la UDEM por ser anfitriona de este evento, el primero de su tipo en Monterrey.

Destacó el entusiasmo de la institución por acoger el Canva Day, subrayando el impacto positivo que esta iniciativa generó en el profesorado, consolidando el uso de Canva for Campus como una herramienta tecnológica crucial en la educación.

La vicerrectora enfatizó la convicción de la UDEM en la tecnología como pilar fundamental para transformar y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Mencionó que la institución buscó inspirar a otros con su caso de éxito, donde más de 500 profesores incorporaron Canva en sus clases para potenciar la creatividad, el pensamiento crítico y la participación activa de los estudiantes.

En la UDEM creemos que la tecnología es parte fundamental para transformar y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje”, afirmó Valtierra García.

Valtierra García añadió que los docentes de la UDEM adoptaron Canva para diseñar materiales didácticos más dinámicos, visuales e inclusivos, enriqueciendo así el talento de sus estudiantes y convirtiéndose en verdaderos embajadores de la tecnología.

Reconoció que este proceso de transformación no hubiera sido posible sin el compromiso y el apoyo del Centro de Desarrollo Académico y la Dirección de Capital Humano de la UDEM, a quienes agradeció por su labor constante en la formación y acompañamiento del profesorado.

“Nuestros docentes han adoptado Canva para diseñar materiales didácticos más dinámicos, visuales e inclusivos, y así han enriquecido el talento de nuestros estudiantes, convirtiéndose en embajadores de la tecnología”, declaró.

La vicerrectora destacó que el profesorado continúa desarrollando competencias clave para alcanzar el perfil Next Generation Faculty UDEM, un modelo aspiracional para todos los docentes de la institución.

En este contexto, enfatizó que el educador debe estar preparado para desarrollar competencias esenciales como la fluidez tecnológica, el pensamiento computacional y el diseño tecnopedagógico.

Finalmente, expresó su confianza en que este espacio de encuentro sea enriquecedor para todos, facilitando el intercambio de ideas, el conocimiento de buenas prácticas y la construcción conjunta de una educación más innovadora, accesible y centrada en el estudiante.

Etiquetas: Tecnología

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA