Se gradúa en UDEM nueva generación de emprendedoras del programa Kimakul

- Después de ocho meses donde recibieron una formación en negocios, inclusión digital y desarrollo humano, más de 100 mujeres emprendedoras lograron concluir el Diplomado en Habilidades Básicas para el Emprendimiento del programa Kimakul, una iniciativa de la Universidad de Monterrey que impulsa el empoderamiento económico femenino
Con la graduación de 105 emprendedoras, la Universidad de Monterrey celebró el cierre del Diplomado en Habilidades Básicas para el Emprendimiento, parte del programa Kimakul, que impulsa el empoderamiento económico de las mujeres como estrategia de prevención de la violencia y como plataforma para la creación de empresas sociales que mejoren la calidad de vida en la comunidad.
La ceremonia de clausura se llevó a cabo el jueves pasado en las salas 7 a 10 de ESTOA, con la presencia de Gabriel González Ayala, presidente de Red SumaRSE Nuevo León; Marcela Couoh, directora de Red SumaRSE Nuevo León; Jean Gabriel Guerrero Dib, director de Identidad y Principios Institucionales de la UDEM; y Leticia López Villarreal, directora del Centro para la Solidaridad y la Filantropía.
Las emprendedoras recibieron su constancia de acreditación como parte de la iniciativa 4.0 de Red SumaRSE Nuevo León. En su mensaje de bienvenida, González Ayala destacó la valentía y compromiso de las graduadas.
Quiero iniciar agradeciendo a la UDEM, a las empresas, a las autoridades que nos acompañan, a los voluntarios, y sobre todo a ustedes, las graduadas, por este esfuerzo y este acercamiento. Sabemos que el emprendimiento y el empoderamiento de las mujeres genera cambios e impacto en la comunidad”, señaló.
Durante el evento se presentó el informe de resultados de la Generación 2025 del diplomado, que tuvo una duración de ocho meses y en el que las participantes recibieron formación en competencias de negocios, inclusión digital y desarrollo humano.
La capacitación contó con el acompañamiento de 67 estudiantes de servicio social que fungieron como mentores en 26 sesiones sabatinas. Las clases se desarrollaron en tres sedes: campus UDEM, Prepa UDEM Obispado y Prepa UDEM Fundadores.
Como parte del programa, las emprendedoras participaron en 29 espacios de venta solidaria para promocionar sus productos. Además, tuvieron acceso a círculos de mujeres, talleres sobre masculinidades igualitarias y servicio de estancia infantil, como factores de protección individual y familiar.
Por primera vez, se ofreció acompañamiento psicológico, del cual se beneficiaron 47 emprendedoras con el apoyo de nueve practicantes de Psicología Clínica de la UDEM, con el objetivo de fortalecer su autoestima y bienestar emocional.
En su mensaje de cierre, Jean Gabriel Guerrero Dib, director de Identidad y Principios Institucionales de la UDEM, felicitó a las participantes y refrendó el compromiso de la universidad con la formación integral.
“Es momento de agradecerles a ustedes, graduadas, y a sus familias, por confiar en la UDEM. La universidad fue fundada para el servicio y para inspirarnos a ser nuestra mejor versión. Gracias por dejarnos honrar nuestro compromiso moral con la sociedad y humanizarla a través de la educación, la investigación y el servicio”, indicó.
El directivo también agradeció la colaboración de los 67 estudiantes UDEM que acompañaron como mentores a las participantes, así como el respaldo de instituciones gubernamentales como el Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León y la Dirección de la Mujer de los municipios de San Nicolás, García y Santa Catarina, además del DIF Escobedo.
Reconoció también el apoyo de la Red Sumarse y de la Fundación Risa, que han contribuido a la sostenibilidad del programa.
La jornada concluyó con el Mercado Solidario Kimakul, realizado en el edificio ESTOA, donde las graduadas expusieron y comercializaron los productos y servicios desarrollados durante el diplomado.
Escribe un comentario