Toman protesta nuevos grupos estudiantiles de la UDEM

- La Universidad de Monterrey celebró la toma de protesta de las nuevas gestiones de grupos estudiantiles para el periodo 2025-2026, en un evento que reconoció el trabajo de las gestiones salientes y destacó la participación del alumnado
Con una destacada participación estudiantil durante las elecciones, la Universidad de Monterrey celebró la ceremonia de toma de protesta de los grupos estudiantiles correspondientes al periodo 2025, marcando así el cierre de una gestión y el inicio de una nueva etapa de liderazgo.
El evento, celebrado el 13 de mayo en el Teatro UDEM, dio inicio con Fernanda Guajardo Pérez, responsable del Programa de Honores del Centro de Liderazgo Estudiantil (CELES), quien agradeció a los profesores, asesores y estudiantes que se dieron cita para acompañar esta ceremonia.
Entre las autoridades presentes estuvieron Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral; Carlos Basurto Meza, vicerrector Académico; Thomas Huggins, decano de la Escuela de Psicología; y Ricardo Padilla Abarca, director de Formación Deportiva, Artística y de Liderazgo Estudiantil. También se contó con la presencia de Vania Carolina Esquivel García, presidenta de la Federación de Estudiantes de la UDEM.
Durante el discurso inaugural, se destacó que los grupos estudiantiles son una estrategia impulsada por el CELES, orientada a fomentar la participación ciudadana y desarrollar competencias clave como el trabajo en equipo, la solución de problemas, la planeación y la organización.
Estos espacios permiten a los alumnos ejercer la democracia y fortalecer su formación como líderes integrales.
En representación de los grupos salientes, Valeria Alanís, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Economía (SALEC), ofreció un mensaje en el que subrayó la importancia de liderar con ambición, propósito y balance.
“Cada resultado reflejó exactamente lo que buscábamos: trascendencia. Más allá de cumplir una agenda, vinimos a marcar un estándar”, destacó Alanís.
“Gracias UDEM por ser el espacio que nos reta, nos impulsa y nos da las herramientas para ser los líderes que transformen el futuro”, añadió.
Durante la gestión saliente, los grupos estudiantiles lograron organizar más de 242 actividades, que beneficiaron a 12 mil 707 personas. Asimismo, se contó con la participación de 225 conferencistas nacionales y 28 internacionales en distintos eventos académicos.
Uno de los momentos clave de la ceremonia fue el informe del proceso electoral de Primavera 2025, a cargo del Comité Electoral Estudiantil, encargado de supervisar el registro y validación de las sociedades de alumnos para el periodo 2025-2026.
Las elecciones se llevaron a cabo en modalidad presencial y en línea, donde se logró la participación de dos mil 741 estudiantes dentro de un padrón electoral activo de seis mil 28 estudiantes.
El porcentaje promedio de participación por programa académico en esta edición alcanzó un 50.88 %, el más alto registrado hasta ahora en la historia de los procesos electorales.
Finalmente, Isabella Navarro Grueter subrayó la importancia del liderazgo estudiantil y el impacto positivo que los alumnos han dejado en la vida universitaria.
“Este crecimiento no es solo una cifra. Es reflejo de la constancia y del trabajo del Comité Electoral, así como del interés y el sentido de pertenencia que ustedes, jóvenes, han contribuido a desarrollar en sus compañeros”, concluyó.
Escribe un comentario