Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Diseñan ExaUDEM órtesis de brazo ajustable

Créditos: Archivo UDEM
  • Dos recién egresadas del programa académico de Ingeniería Biomédica realizaron una estancia en el país europeo, para especializar el diseño de un dispositivo que pueda mejorar la vida de pacientes que requieren apoyo en las extremidades superiores.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

ExaUDEMs ayudan a “ver” mejor a personas con discapacidad visual

Créditos: Archivo UDEM
  • Egresados de la Universidad de Monterrey crearon Momat, una gama de accesorios para revolucionar el bastón blanco que personas algunas personas con discapacidad visual utilizan en su día a día y así mejorar su experiencia con esta herramienta.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Quieren dibujar sonrisas en pequeños pacientes

Créditos: Archivo UDEM
  • Un equipo de recién egresadas de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad de Monterrey crearon una plan estratégico para sensibilizar al personal médico sobre el trato a los pacientes infantiles.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Quieren dibujar sonrisas en pequeños pacientes

Créditos: Archivo UDEM
  • Un equipo de recién egresadas de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad de Monterrey crearon una plan estratégico para sensibilizar al personal médico sobre el trato a los pacientes infantiles.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Estudia el diablo que apareció en México en el siglo XIX

Créditos: Archivo UDEM
  • El alumno José Javier Ponce de León Eyl, de la Universidad de Monterrey, realizó la investigación El diablo en el contexto social y literario mexicano del siglo XIX: un estudio del personaje Rugiero en El fistol del diablo, como Proyecto de Evaluación Final para graduarse de la Licenciatura en Letras.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Estudia el diablo que apareció en México en el siglo XIX

Créditos: Archivo UDEM
  • El alumno José Javier Ponce de León Eyl, de la Universidad de Monterrey, realizó la investigación El diablo en el contexto social y literario mexicano del siglo XIX: un estudio del personaje Rugiero en El fistol del diablo, como Proyecto de Evaluación Final para graduarse de la Licenciatura en Letras.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Los pendientes por atender en el trato a las nuevas madres

Créditos: Archivo UDEM
  • En muchos hogares, se celebra a las madres en este mes, pero la investigación Violencia obstétrica: visibilizando sus consecuencias psicológicas, realizada por alumnas de la Universidad de Monterrey, denuncia una serie de tratos violentos hacia algunas mujeres durante el proceso de atención del embarazo o del parto en contextos institucionalizados.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Los pendientes por atender en el trato a las nuevas madres

Créditos: Archivo UDEM
  • En muchos hogares, se celebra a las madres en este mes, pero la investigación Violencia obstétrica: visibilizando sus consecuencias psicológicas, realizada por alumnas de la Universidad de Monterrey, denuncia una serie de tratos violentos hacia algunas mujeres durante el proceso de atención del embarazo o del parto en contextos institucionalizados.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Fotos, cenizas, altares: las nuevas tendencias del rito funerario

Créditos: Archivo UDEM
  • Ante las restricciones por la pandemia por el COVID-19, las costumbres funerarias se han adaptado y reconfigurado, según lo demuestra una investigación realizada por estudiantes de la Licenciatura en Psicología Clínica de la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Fotos, cenizas, altares: las nuevas tendencias del rito funerario

Créditos: Archivo UDEM
  • Ante las restricciones por la pandemia por el COVID-19, las costumbres funerarias se han adaptado y reconfigurado, según lo demuestra una investigación realizada por estudiantes de la Licenciatura en Psicología Clínica de la Universidad de Monterrey.