Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

Myrna Laura García

Créditos: Archivo UDEM

Myrna Laura García (LED'03) estudió la carrera en Ciencias de la Educación en la UDEM, se especializó y tituló en Educación Preescolar y tiene una Maestría en Educación por la Universidad Estatal de Framingham en Massachusetts. Ha participado en cursos, talleres y diplomados referentes al desarrollo de la lectoescritura en los niños.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

Karla Manautou Calderón

Créditos: Archivo UDEM

Con el propósito de ayudar a los demás a encontrar una mejor versión de sí mismos, Karla Manautou Calderón (LED'98) escribió su primer libro: "Lo que nos Importa a todos".

La obra literaria incluye temas como "Lo que quiero y lo que callo", "Nadie me entiende", "No se vale juzgar" y "La decisión de tener hijos", entre muchos otros.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

Adriana Sánchez Álvarez

Créditos: Archivo UDEM

Adriana Sánchez Alvárez (LED'90) se recuerda como una niña juguetona y alegre, a la que le gustaba participar en todo tipo de actividades; disfrutaba aprender de todas las personas que la rodeaban.

Identifiqué mi interés por la educación desde pequeña, por lo que en el transcurso de mi vida me involucré en actividades relacionadas, como catequesis, misiones en la sierra Tarahumara, alfabetización... fui niñera, maestra de natación, miembro del Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana, por mencionar algunas", nos comentó.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

Cecilia Flores Pérez

Créditos: Archivo UDEM

Cecilia Flores Pérez (LED'93) comenzó su aventura fuera de México en 2003, trabajando como maestra de inglés como segundo idioma en Carolina del Norte y en programas de Inmersión Doble en Wyoming y Colorado por diez años. En 2013 da un giro a su carrera continuando con su labor docente en la India, enfrentando una cultura totalmente nueva.

Me gusta aprender y crear cosas nuevas y disfruto mucho poder combinar dos cosas que me apasionan: compartir mi trabajo con niños y viajar", dijo Cecilia sobre su trayectoria.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

Patricia Zambrano

Créditos: Archivo UDEM

Patricia Zambrano (LED'88) es socia y operadora de Proveedora de Servicios, Productos Regiomontanos y Empleo Asistido, con el que da empleo a personas con algún tipo de discapacidad. "Represento el espíritu de los orígenes de nuestra tierra: mujeres y hombres fuertes que salen adelante", nos mencionó Patricia sobre su principal motivación para participar en este proyecto.

Al convertirse en la responsable del bienestar y crecimiento de su familia, esto la llevó a desarrollar estrategias personales de transformación, las cuales la impactarían en todos los aspectos de su vida.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

Raquel Garza Segovia

Créditos: Archivo UDEM

Raquel Garza Segovia (LED‘06) actualmente es Directora Pedagógica del Centro Regiomontano de Educación Especial (CREE, A.C.), en donde ha logrado tener un impacto positivo en las personas que viven la discapacidad o alguna problemática social y en sus familias.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

María Lourdes Castro

Créditos: Archivo UDEM

Graduada con summa cum laude, María de Lourdes Castro (LED’99) actualmente es directora académica del Instituto Docet, centro dedicado a la educación de niños pequeños, experiencia que se ha visto enriquecida con su especialización e interés en las inteligencias múltiples, la educación de las artes y los primeros años en los cimientos de las personas.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

Paulina Julián y Gabriela Hoyo

Créditos: Archivo UDEM

Paulina Julián (LPP’14) y Gabriela Hoyo (LPP’13), son las fundadoras de Área3, un espacio que brinda terapias que buscan prevenir y corregir dificultades que se presentan en el proceso de aprendizaje del alumno, ayudándolo a superar cualquier obstáculo para desarrollar al máximo su potencial. Siendo maestras desde hace más de cinco años, se dieron cuenta de la gran necesidad que hay de brindar atención personalizada a los alumnos, ya que cada uno aprende de manera diferente y a su propio ritmo.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

Georgina Garza, Marianne Rodríguez y Rafael Villaseñor

Créditos: Archivo UDEM

“Elemento E” es un programa de Radio UDEM enfocado a compartir temas útiles para la comunidad, gracias a la iniciativa de Rafael Villaseñor (LPP’13), apoyado por Marianne Rodríguez (LPP’13), Georgina Garza (LPP’13) y Marianna Lindacher (LED’13). El equipo ha evolucionado junto con el proyecto y Laura Reyes (LPS’13) se integró después. Actualmente los locutores son Rafael Villaseñor y Guadalupe Castillo (LPS’11).

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

María Teresa, Lorena, Ana Gabriela y Marcela Alanís Santos

Créditos: Archivo UDEM

Hermanas y socias, Tere (LEHS'06), Ana Gaby (LDE'11), Marcela (LDG'13), y Lorena Alanís Santos (BACH'14), siempre han sido amigas y apasionadas de la comida.

Siempre soñamos con emprender un negocio juntas, y lo concretamos con Montacometa en 2014", nos comentó Marcela.