Contenido no disponible en Español

Derecho y Ciencias Sociales / Noticias /

ExaUDEM figura en nueva lista de Forbes

Créditos: archivo UDEM

La abogada Valeria Chapa Garza es una de las 100 Mujeres Más Poderosas de México, de acuerdo a la publicación.

Por su compromiso con la justicia y la búsqueda de la equidad laboral, Valeria Chapa Garza, ex alumna de la Universidad de Monterrey fue incluida en la lista de Forbes de las 100 Mujeres Más Poderosas de México.

La profesionista se graduó de la UDEM en 2001 del programa académico de Licenciado en Derecho y posteriormente obtuvo su maestría en Leyes de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

"En cine, primero produzco y luego hago la historia”: Luis R. Garza

Créditos: archivo UDEM

El largometraje Marino y Esmeralda, del exalumno de la Universidad de Monterrey, formó parte de la selección del Festival Internacional de Cine de Monterrey, celebrado del 13 al 20 de agosto, donde obtuvo el Cabrito de Plata al Mejor Largometraje de Nuevo León y una Mención del Jurado a Largometraje Mexicano de Ficción.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

“En cine, primero produzco y luego hago la historia”: Luis R. Garza

Créditos: archivo UDEM

El largometraje Marino y Esmeralda, del exalumno de la Universidad de Monterrey, formó parte de la selección del Festival Internacional de Cine de Monterrey, celebrado del 13 al 20 de agosto, donde obtuvo el Cabrito de Plata al Mejor Largometraje de Nuevo León y una Mención del Jurado a Largometraje Mexicano de Ficción.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Con Plasma tu plasma, invita a salvar vidas

Créditos: archivo UDEM

El plasma de un paciente recuperado de COVID-19 puede ser vital para personas que aún están hospitalizadas y en estado crítico: cada donador podrá ayudar a salvar tres vidas.

Es por esto que Alejandra Melo Plaza, exalumna de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad de Monterrey, creó la campaña Plasma tu plasma, para buscar a adultos o jóvenes voluntarios en redes sociales que donen o impulsen la donación de este componente sanguíneo.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Ayudarán a gestionar el suministro de agua en NL

Créditos: Archivo UDEM
  • Un equipo de jóvenes profesionales, entre ellos, una exalumna de la Universidad de Monterrey, creó una plataforma digital de gestión para calcular las necesidades de agua de una región y los recursos pronosticados, con lo que obtuvo un premio del Atos IT Challenge

 

Contenido no disponible en Español

Ingeniería y Tecnologías / Noticias /

Ayudarán a gestionar el suministro de agua en NL

Créditos: Archivo UDEM
  • Un equipo de jóvenes profesionales, entre ellos, una exalumna de la Universidad de Monterrey, creó una plataforma digital de gestión para calcular las necesidades de agua de una región y los recursos pronosticados, con lo que obtuvo un premio del Atos IT Challenge

 

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Explica Sofía Segovia “predicciones” de su novela sobre la pandemia

Créditos: archivo UDEM

La epidemia que azota Nuevo León a principios del siglo XX en la novela El murmullo de las abejas colapsa el sistema hospitalario y manda al confinamiento a las familias como en la pandemia real del COVID-19, y esto le permite a su autora, Sofía Segovia, reflexionar sobre las lecciones de la historia.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Explica Sofía Segovia “predicciones” de su novela sobre la pandemia

Créditos: archivo UDEM

La epidemia que azota Nuevo León a principios del siglo XX en la novela El murmullo de las abejas colapsa el sistema hospitalario y manda al confinamiento a las familias como en la pandemia real del COVID-19, y esto le permite a su autora, Sofía Segovia, reflexionar sobre las lecciones de la historia.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Retrasa metrópoli regiomontana sumarse a política urbana global

Créditos: archivo UDEM

Desarrollos inmobiliarios exclusivos frente a barrios de casas con techos de lámina son los “murales” de contraste que se repiten en el paisaje urbano de la zona metropolitana de Monterrey.

Esto revela un patrón de crecimiento marcado por una constante lucha entre élites urbanas y poblaciones desfavorecidas en sectores de concentración de la pobreza, de acuerdo con Roberto Ventura Cavazos, quien recién egresó de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de Monterrey en el semestre de Primavera 2020.

Contenido no disponible en Español

Derecho y Ciencias Sociales / Noticias /

Retrasa metrópoli regiomontana sumarse a política urbana global

Créditos: archivo UDEM
  • Roberto Ventura Cavazos, egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de Monterrey, afirmó en su Proyecto de Evaluación Final, Los efectos sociopolíticos y socioespaciales de la urbanización planetaria en la Escala Urbana de las Relaciones Internacionales, que la ciudad tuvo una reacción tardía frente a políticas de urbanización planetaria.

Desarrollos inmobiliarios exclusivos frente a barrios de casas con techos de lámina son los “murales” de contraste que se repiten en el paisaje urbano de la zona metropolitana de Monte