Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Ganan paratletas de la UDEM múltiples medallas

Créditos: Archivo UDEM

El entusiasmo y la dedicación fueron los elementos clave para que Ana Lucía Sepúlveda Leos y Kandy Cabrera Martínez, estudiantes del Programa de Inclusión Social y Educativa (PISYE) de la Universidad de Monterrey, se alzaran con medallas de oro, plata y bronce en la Paralimpiada Nacional 2019, realizada en Colima por tercera ocasión consecutiva. 

Ana Lucía tiene 19 años, lleva dos años practicando el tenis de mesa y ganó en la competencia dos medallas de oro a nivel nacional. 

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Recomiendan a empresas capacitación para apoyar inclusión laboral

Créditos: Archivo UDEM

Algunas ofertas de inclusión laboral hechas “al azar o al vapor” no tienen posibilidades de llegar a ser colocaciones exitosas, por lo que es necesario realizar con detenimiento todo el proceso de contratación de una persona con alguna discapacidad, afirmó Rocío Garza, de Movimiento Congruencia, en la Universidad de Monterrey.

La activista ofreció la mañana del miércoles la conferencia Inclusión laboral en México, dentro de la Semana de la Conciencia de la UDEM, en la Sala de Eventos del Centro de la Comunidad Universitaria.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Triunfan con sus pasos de baile

Créditos: Archivo UDEM

Esfuerzo, pasión y mucha práctica arrojan grandes resultados, muestra de ello son los alumnos del equipo representativo de Danza del Programa de Inclusión Social y Educativa (PISYE) de la Universidad de Monterrey, quienes lograron dos triunfos consecutivos durante el semestre Primavera 2019.

A inicios del año, los estudiantes empezaron a practicar en su clase de Danza, la coreografía montada por su profesora y coreógrafa, Amelia Rivera.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Se recibe la generación dorada de PISYE

Créditos: Archivo UDEM

Trece jóvenes con discapacidad intelectual desafiaron las expectativas, con esfuerzo y dedicación, al graduarse del Programa de Inclusión Social y Educativa (PISYE) de la Universidad de Monterrey.

Este diplomado, pionero en su clase, fue creado hace más de 25 años y tiene como objetivo ayudar a jóvenes con discapacidad intelectual a desarrollar habilidades sociales y practicas, para que sean más independientes, en medida de lo posible.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Alientan a “altas expectativas” laborales con personas con discapacidad

Créditos: Archivo UDEM

Creer en las personas con discapacidad intelectual y tener altas expectativas en su desenvolvimiento fue la demanda y la conclusión a la que se llegó durante el Encuentro de Empresas Incluyentes, organizado por la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Ganan primer lugar en intercolegial de baile

Créditos: UDEM

El equipo de danza del Programa de Inclusión Social y Educativa (PISYE) ganó el primer lugar en la categoría Dream del Intercolegial de Baile a nivel regional 2019.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Presentan ensamble estudiantes de PISYE

Créditos: Archivo UDEM

Los estudiantes del Programa de Inclusión Social y Educativa (PISYE) de la Universidad de Monterrey presentaron su Ensamble Otoño 2018, en el que pudieron disfrazarse de zombis y de personajes de circo, y desenvolverse en el canto y en la danza.

Sobre el escenario del Teatro UDEM, la noche del viernes, un total de 68 jóvenes desplegaron talento, diversión y disciplina, teniendo como espectadores a familiares y amistades, quienes manifestaron su apoyo a lo largo del espectáculo musical.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Historias /

Diana Teresita Mejía Barrera

Créditos: Archivo UDEM

Diana Teresita Mejía Barrera se afanaba en sus estudios desde niña, en su natal Hermosillo, Sonora, y cuando vino a Monterrey, a pasarse una temporada con su hermana, se enteró de que había una oportunidad –única en el país– de continuar su formación en una Universidad.

Teresita, la menor de tres hermanos, es egresada del Programa de Integración Social y Educativa (PISYE) de la Universidad de Monterrey, en donde aprendió valores, se desenvolvió en actividades como el teatro, la danza y los deportes, viajó en grupo –sin la compañía de sus familiares–.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Son ejemplo del éxito de la inclusión laboral

Créditos: Archivo UDEM

Tener discapacidad intelectual no significa vivir una vida complicada, solamente que se va a vivir de una forma un poco diferente. Las personas que tiene alguna condición que dificulta su proceso de aprendizaje y el desarrollo de sus habilidades sociales pueden realizarse de una manera plena contando con las herramientas y el apoyo necesarios para lograrlo.