Comparte su experiencia en Foro Global en Irlanda

- Leticia López Villarreal, directora del Centro para la Solidaridad y la Filantropía de la Universidad de Monterrey, estuvo presente en el Foro de Liderazgo de Educación Superior para la Democracia, Sustentabilidad y Justicia Social
Con la intención de compartir lo que se hace en favor de la comunidad, Leticia López Villarreal, directora del Centro de Solidaridad y Filantropía de la Universidad de Monterrey, estuvo presente en un Foro Europeo que tuvo lugar en Irlanda.
El evento, denominado Foro de Liderazgo de Educación Superior para la Democracia, Sustentabilidad y Justicia Social, contó con la participación de la UDEM como única universidad invitada de México.
En su séptima edición, este espacio de diálogo entre universidades de Europa abrió el diálogo con Latinoamérica invitando además de la UDEM, a la Universidad de Campinas de Brasil, siendo ambas las representantes latinoamericanas en el evento que convocó a más de 100 participantes de 40 países.
La directiva de la UDEM estuvo presente en el panel en donde se reflexionó sobre la pregunta: ¿cómo la academia rediseña y se involucra en el trabajo de justicia social y racial en trabajo de colaboración democrática con otros dentro y fuera de su campus?
Las principales aportaciones de la UDEM fueron hablar del involucramiento de la comunidad beneficiada en las conversaciones y toma de decisiones de las universidades al momento de generar acciones a favor del bien común y la justicia social, evitando usarla como laboratorio de aprendizaje.
Buscar medir la transformación de lo que sucede con nuestras intervenciones y no solo quedarnos en las personas que se apoyan. Abrir las puertas a las alianzas con las empresas y la sociedad civil, para colocar a la universidad como un agente de cambio dentro de la sociedad y no solo como generador de conocimiento, porque la realidad actual nos exige dar un paso más al frente en el compromiso hacia afuera de la universidad”, explicó López Villarreal.
La UDEM fue invitada gracias a la experiencia y liderazgo que tiene en el avance de la misión democrática de la educación superior a favor de su comunidad.
El Foro Global está diseñado para contribuir en el movimiento internacional que busca reinventar cómo los colegios y las universidades trabajan con colegas de manera local y global para crear una sociedad más justa, equitativa, inclusiva y con democracias sostenibles.
Estuvieron presentes también el Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania, quienes compartieron la situación de las universidades y su operación en medio de una crisis de guerra.
Escribe un comentario