This content is not available in English

Institutional / Noticias /

La enseñanza “es un intercambio de experiencias”: comunicólogo argentino

22 Sep.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • Con una trayectoria internacional en comunicación y narrativas transmedia, Carlos Scolari compartió su experiencia en la Universidad de Monterrey a través de actividades académicas y de investigación como Global Community Professor

El académico argentino Carlos Alberto Scolari, catedrático del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona, visitó la Universidad de Monterrey como parte del programa Global Community Professor, en el que impartió cursos, talleres y conferencias dirigidos a estudiantes de la Escuela de Educación y Humanidades.

Especialista en comunicación y narrativas transmedia, Scolari calificó su estancia en la UDEM como una experiencia enriquecedora.

El objetivo principal fue compartir lo máximo, pero también aprender. Es un intercambio: ellos me cuentan su experiencia, yo la mía, y compartimos problemas y soluciones”, señaló.

Durante cinco días de actividades, el investigador ofreció el curso Ecología y evolución de los medios, un taller sobre narrativas transmedia, además de conferencias y múltiples encuentros con la comunidad académica.

Resaltó, además, la participación activa de los estudiantes: “Son jóvenes que hacen preguntas, que se interesan, y eso genera nuevas inquietudes. Es algo muy valioso para quienes enseñamos”.

Con una trayectoria de más de tres décadas en Europa, Scolari ha sido investigador principal de los proyectos H2020 Transliteracy (2015-18), Transalfabetismos (2015-18) y Platcom (2020-24).

Actualmente, codirige LITERAC_IA (2024-27) y entre 2018-23 coordinó el Programa de Doctorado en Comunicación de la UPF.

Asimismo, ha dictado conferencias y seminarios sobre interfaces, narrativas transmedia, ecología de los medios y comunicación interactiva en más de cuarenta países europeos, asiáticos y americanos.

Sus últimos libros son Cultura Snack (2020), La guerra de las plataformas (2022) y Sobre la evolución de los medios (2024).

Al reflexionar sobre la UDEM, Scolari se mostró impresionado por la infraestructura, los proyectos académicos y la calidad humana de la comunidad universitaria.

“Espero que los estudiantes valoren todo lo que tienen, porque en pocos lugares del mundo se ven estas infraestructuras, un aparato educativo tan sofisticado y con las últimas tecnologías. Tienen espacios educativos que hay que aprovechar”, afirmó.

Finalmente, el académico agradeció la invitación y no descartó regresar a la UDEM en futuras ocasiones.

“Me voy contento porque me han tratado muy bien, he conocido mucha gente simpática y que está haciendo cosas interesantes. Ha sido una experiencia muy rica y espero volver”, concluyó.  

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA