Llaman a cuestionar lo aprendido y construir su forma de ejercer la arquitectura

- Arquitectos egresados de la UDEM compartieron su experiencia con estudiantes a través de su participación en el congreso Humarq, con una conferencia centrada en su metodología y el propósito de los diseños
Cuestionar constantemente lo que aprenden y construir su propia manera de entender y ejercer la arquitectura son algunos de los consejos que los arquitectos Enrique Mercadillo y Sayuri Mizuno, egresados de la Universidad de Monterrey, compartieron con estudiantes de esta casa de estudios.
“Cuestiónense siempre. Al final, todos somos individuos únicos con formas de pensar y funcionar distintas. No porque un arquitecto en Londres comparta una metodología, quiere decir que funcionará en México. Hay que adaptarla a lo que a ti te sirve y te queda”, expresó Mizuno.
Mercadillo y Mizen ofrecieron una conferencia como Nuumen, el despacho de arquitectura que ambos fundaron en 2020, como parte del congreso Humarq, organizado por el capítulo UDEM del American Institute of Architecture Students (AIAS), los últimos días de abril, en la Sala Polivalente del Centro Roberto Garza Sada de Arquitectura y Diseño.
En su tercera edición, titulada Génesis, el evento ofreció una serie de conferencias y talleres impartidos por destacados líderes de la arquitectura, quienes compartieron con los estudiantes sus ideas, procesos de diseño y fuentes de inspiración.
Durante su participación, Mercadillo y Mizuno expusieron la visión y metodología con la que trabajan en Nuumen, caracterizada por la combinación de estrategia, sensibilidad, cuestionamiento constante y claridad de propósito.
“Estamos en una época de cambios. Siempre hay nuevas herramientas, innovaciones, materiales e inspiraciones. Para no perdernos en el proceso, buscamos reflexionar sobre aquello a lo que queremos aferrarnos. ¿Cuáles son los principios que vamos a tener y que queremos que nuestro diseño refleje?”, comentaron.
Ambos subrayaron también la importancia de presentar los proyectos de manera clara a los clientes, estableciendo un verdadero acompañamiento entre el despacho y la organización con la que colaboran.
“No se trata solo de presentar una cotización, sino de explicar la metodología con la que daremos seguimiento al proyecto. Creemos que este es uno de los diferenciadores de la oficina. Queremos acompañar a nuestros clientes para que entiendan esta fase y tengan un mapa claro de la experiencia que vivirán”, destacó Mercadillo.
Uno de los proyectos más representativos de Nuumen es la Capilla de la Preparatoria UDEM Unidad Valle Alto, inaugurada en 2025. Esta obra fue reconocida con la medalla de plata en la categoría de Religión en la Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana.
En su diseño, se respetó el arbolado existente en el espacio, logrando una integración armónica con el entorno. El recinto tiene capacidad para albergar a 80 personas en su interior y hasta 400 en el exterior.
Además, Nuumen ha realizado diseños para otros espacios dentro de la universidad, como la Sala Noom, ubicada en el edificio ESTOA y pensada para el desarrollo de disciplinas relacionadas con el bienestar personal, así como Salas Ejecutivas, también para ESTOA.
Escribe un comentario